El Gobierno provincial y la municipalidad de Villa Carlos Paz invertirán más de 5.280 millones de pesos para reemplazar el tramo principal del acueducto ubicado bajo la avenida Cárcano.
Según informó el Servicio de Agua Potable de Villa Carlos Paz, este miércoles se realizarán de forma simultánea tres trabajos programados en el sur de Punilla. Esto afectará la distribución en algunos barrios.
La obra beneficiará a más de 2.500 habitantes de El Tuscal, Lucio V. Mansilla y San José de las Salinas, en el norte de Córdoba. Así se asegura un suministro de agua potable confiable para los lugareños.
El municipio carlospacense presentó el Plan Integral de Inversión para el Saneamiento Ambiental y Turismo Sostenible, que incluye obras de cloacas, agua y biorremediación para la Cuenca del Lago San Roque.
Se firmó un convenio con el municipio para ejecutar los trabajos que beneficiarán a vecinos de dos barrios, y se realizarán obras de readecuación y finalización del Centro de Integración Comunal (C.I.C).
El gobernador Llaryora también anunció la construcción de un polideportivo social con una inversión de 250 millones de pesos. Además, firmó un convenio para mejorar la provisión de agua potable de la localidad.
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento de la ciudad informó que el servicio de agua potable se encuentra en Alerta Naranja.
La empresa Caminos de las Sierras anunció que este miércoles se producirá un corte en el servicio de agua potable en Cosquín, debido a trabajos relacionados con la construcción de la Alternativa Ruta 38.
En el polideportivo se invirtieron 110 millones de pesos. El gobernador entregó además los kits para la construcción de viviendas y anunció la pavimentación de la ruta que une Chancaní con Los Túneles.
Se ejecutaron en parajes y zonas rurales de 10 departamentos ubicados en la región noroeste de la provincia de Córdoba. Otras 30 obras de energía que están en marcha se terminarán en los próximos meses.
Esta importante obra proveerá de agua potable a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo. El Primer Mandatario de Córdoba también inauguró un polideportivo y entregó viviendas.
La obra ampliará la capacidad de 110 metros cúbicos por hora a 212 metros cúbicos y optimizará el tratamiento de esa instalación, para garantizar parámetros de calidad, generando 20 puestos de trabajo.
El Departamento Ejecutivo Municipal impulsa un proyecto de ordenanza para reforzar la provisión de agua potable en la zona oeste de la ciudad, en el marco de nuevos desarrollos inmobiliarios en ese sector.
La Municipalidad de Villa María licita la realización de perforaciones hidrogeológicas para la extracción de agua potable, que demandarán casi 400 millones de pesos, aportados por el Gobierno nacional.
Municipios cordobeses firmaron convenios con ENOHSA para la ejecución de obras de saneamiento. El intendente de Villa María, Martín Gill, acompaño a la delegación de autoridades de localidades beneficiadas.
En el marco de las condiciones de sequía, la Municipalidad de Villa Carlos Paz recomendó extremar el cuidado del agua potable. Por otra parte, siguen las inversiones para mejorar la prestación del servicio.
La Municipalidad de Villa María consiguió el aval para la renovación total de los pozos para la captación de agua potable. Esto se formalizó tras la firma de un convenio entre Juan Manzur y Martín Gill.
Comenzó a construir la red de agua potable. Los trabajos beneficiarán a más de 4.000 habitantes. Se instalarán 16.229 metros de cañería y 400 conexiones. La inversión ascenderá a 64 millones de pesos.
Se destinarán 220 millones de pesos en redes viales, peatonales, agua potable y desagües en siete barriadas. Además se realizará el sistema de agua potable, con una inversión de 126 millones de pesos.
Se abrieron los sobres para la red de agua potable y cordón cuneta en el predio de 23 hectáreas de barrio Las Playas. Los trabajos de infraestructura básica se enmarcan en el Programa Argentina Hace.
Villa María recibirá fondos por 550 millones de pesos para mejorar su calidad de agua por los próximos 40 años. Esto se acordó mediante la firma de un convenio con Enrique Cresto, titular del Enohsa.
Los trabajos beneficiarán a 16.498 habitantes y generarán 90 empleos con su ejecución. El monto de inversión es de 316.345.401,77 pesos. Las obras se enmarcan en el Programa Federal de Saneamiento.
La proveedora de agua en bloque para distintos acueductos de la provincia advirtió sobre la tensión en el sistema por el elevado consumo de agua que se registra en medio de la intensa ola de calor.
El jueves 23 se realizó la apertura de sobres para la realización de la obra de agua potable para Salsacate y Taninga. El proyecto tiene un presupuesto oficial que supera los 105 millones de pesos.