Los automovilistas ya pueden utilizar el nuevo corredor vial que cuenta con una extensión de 16,7 kilómetros y cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
El gobernador de Córdoba y el jefe de Gabinete de la Nación firmaron el acuerdo para reactivar la construcción de la Autopista Ruta Nacional 19, la Autovía Holmberg-Río Cuarto y la Circunvalación en Villa María.
El gobernador, Martín Llaryora, supervisó las obras entre la intersección con la Ruta Provincial E-56 y la localidad de La Serranita. Esta vía tendrá 27,8 kilómetros y unirá Alta Gracia con Villa Ciudad de América.
Se firmó el convenio entre Caminos de las Sierras y el municipio de Sierras Chicas. También anticipó la construcción de un nuevo Polideportivo Social y entregó créditos del Banco de la Gente y Vida Digna.
La obra agilizará el flujo vehicular y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín. Tendrá una extensión de 21,8 kilómetros.
La nueva autovía tendrá una extensión total de 27,8 kilómetros, uniendo Alta Gracia con Villa Ciudad América. Se estima que por la nueva ruta transitarán anualmente alrededor de 2.8 millones de vehículos.
Los trabajos se realizarán entre los km 746 y 749,6 y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses. Dos empresas presentaron sus propuestas técnicas para ejecutar la obra en jurisdicción de Colonia Caroya.
Entre las 6 y las 18, quienes circulen por Ruta E-55 en sentido hacia Córdoba no podrán acceder a la Variante Costa Azul y usar el Puente De la Sota, sino que deberán cruzar por el Paredón del Dique.
El gobernador Schiaretti supervisó las obras en la zona próxima al ingreso a Villa Ciudad de América. La obra ejecutada por Caminos de las Sierras favorece la agilidad y seguridad en la circulación vehicular.
La estructura, ubicada a la altura de barrio Cañitas, tiene una extensión de 74 metros y posibilitará el cruce seguro de los vecinos. Está previsto que los trabajos finalicen durante en noviembre.
En el marco de la obra del Segundo Anillo de Circunvalación quedaron habilitados 4,5 km completando los 12 km del trayecto. Ahora construirán el tramo entre Colonia Tirolesa y la Ruta Nacional 9 Sur.
El nuevo tramo se ubica entre los kilómetros 48 y 50 de la traza actual de la Ruta 5. La Autovía tendrá 27,8 kilómetros de longitud y quedaría completada antes que finalice 2023, potenciando el turismo.
La empresa Caminos de las Sierras anunció que este miércoles se producirá un corte en el servicio de agua potable en Cosquín, debido a trabajos relacionados con la construcción de la Alternativa Ruta 38.
En junio se inauguró la primera parte de la duplicación de la avenida. El nuevo proyecto aumentará la seguridad vial de los vecinos de Villa Allende. Se ejecutará sobre una extensión 4,6 kilómetros.
Con estas habilitaciones se brindan mejores condiciones de seguridad vial en dos importantes carreteras. Caminos de las Sierras invirtió un total de 198 millones de pesos en la ejecución de los trabajos.
Se ubica entre los kilómetros 50 y 52, cerca de la rotonda de ingreso a Villa Ciudad de América. La autovía, construida por Caminos de las Sierras, tendrá 27,8 kilómetros y estará finalizada este año.
El tramo construido demandó una inversión de 80 millones de pesos y fue financiada por Caminos de las Sierras con fondos del peaje. Se construyó y pavimentó un nuevo carril de circulación de 600 metros.
Los trabajos, a cargo de Caminos de las Sierras, se realizarán a lo largo de 35 kilómetros sobre el carril lento. La obra requerirá una inversión de 617 millones de pesos y se realizará por sucesivas etapas.
El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, anunció que se construirán los refugios para los usuarios del transporte público, a la altura de la pasarela peatonal que está levantando Caminos de las Sierras.
La interrupción del tráfico comenzará esta noche a las 23, a la altura del Talar de Mendiolaza. Los vehículos serán desviados por Caminos de las Sierras. En el lugar, se construye una pasarela sobreelevada.
Se cortará el paso entre las 8 y las 16 en ambos sentidos, para hormigonar el piso de la pasarela peatonal que conducirá al predio de la UNC. El tránsito será redireccionado hacia las calles colectoras.
Se habilitó un tramo de la Autovía Ruta 5 entre La Serranita y La Rancherita. La obra tiene dos carriles por sentido de circulación. La traza total de 27,8 kilómetros estará finalizada antes de fin de año.
La ampliación se realizará en el tramo comprendido entre el barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. Los trabajos demandarán tres meses y se financian con los ingresos provenientes del cobro de peaje.
Será entre las 8 y las 17, para facilitar la colocación de una pasarela peatonal sobre la ruta. Durante esa franja horaria el tránsito en ambos sentidos de circulación será redireccionado hacia las colectoras.