La Municipalidad de Río Cuarto presentó el Registro Público Municipal de Cuidadores Domiciliarios. Se trata de una herramienta en la que deberán inscribirse todos los que cumplan este tipo de tareas.
En el marco de la celebración de los 50 años de la Escuela Especial Luciérnagas autoridades municipales visitaron la institución. Allí ratificaron su acompañamiento hacia el establecimiento educativo.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente, Juan Manuel Llamosas, firmaron un convenio por el cual se invertirán $785 millones para mejorar la infraestructura de ocho escuelas de Río Cuarto.
Una jornada muy especial se vivió ayer en las inmediaciones del Taller Protegido Tobar García, con la habilitación de tres proyectos que fueron votados por los vecinos en el marco del Presupuesto Participativo.
Está en marcha la inscripción para la variada oferta de programas que presenta la Secretaría de Educación. Los talleres culturales se desarrollan en 70 espacios educativos y están abiertos a toda la comunidad.
Se llevó a cabo el acto oficial de inicio de clases en la Escuela Mariano Moreno. Allí estuvieron presentes el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y funcionarios municipales y provinciales.
De manera conjunta, la Provincia y el municipio están interviniendo en los edificios escolares para dejarlos en óptimas condiciones ante el próximo inicio del ciclo lectivo, realizando las obras necesarias.
La Secretaría de Educación ya intervino más de 15 escuelas de cara a la vuelta a clases. Esta tarea se está desarrollando como parte de un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia.
En el marco de la decisión del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente, Juan Manuel Llamosas, de administrar el Fodemeep desde el municipio, se está trabajando en simultáneo en 10 escuelas.
Con el objetivo de avanzar en la integración social, se capacitó a personal policial en el uso de Lengua de Señas, para contar con elementos para actuar adecuadamente en situaciones que pudieran surgir.
Un grupo de 18 empleados municipales que culminaron sus estudios secundarios a través del Programa de Terminalidad Educativa de la Secretaría de Educación recibió el diploma que acredita este logro.
A través del Programa de Intermediación Laboral las personas con discapacidad reciben capacitación y de ese modo pueden desarrollar las competencias necesarias para tener un empleo pleno y productivo.
Desde el Programa de Accesibilidad y Comunicación Inclusiva de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo un nuevo taller del proyecto que recorre diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Desde la Secretaría de Educación de Río Cuarto se desarrollan acciones que abarcan diariamente múltiples actividades. La secretaria de Educación, Mercedes Novaira, dio detalles de las propuestas en marcha.
Está en marcha la capacitación en lengua de señas de un grupo de empresarios de la ciudad. La iniciativa se lleva a cabo por impulso de la Secretaría de Educación en articulación con el sector privado.
Autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el municipio visitaron el Taller Protegido Tobar García, ante la posibilidad de articular acciones conjuntas para integrar personas con discapacidad.
Empleados de la Municipalidad de Río Cuarto están completando sus estudios secundarios a través de una propuesta única en la provincia, a través del trabajo mancomunado con el Ministerio de Educación.
Más de 2.700 niños y jóvenes ya participaron de las actividades previstas en el marco del Programa de Accesibilidad y Comunicación Inclusiva con el que se concurrió a 200 instituciones educativas de la ciudad.
Se concretó la entrega de material didáctico y mobiliario a los jardines maternales. Esta acción forma parte del programa Centros Educativos para la Primera Infancia, impulsado por la Secretaría de Educación.
La Municipalidad de Río Cuarto entrego juegos para exterior en jardines maternales que funcionan en distintas Vecinales de la ciudad. Esto se implementa a través de la acción de la Secretaría de Educación.
Con la participación de niños de los centros municipales de la zona sur de la ciudad se desarrolló una nueva jornada del programa de ajedrez que impulsa el área de Educación del gobierno riocuartense.
La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Río Cuarto está llevando a cabo tareas de mantenimiento en jardines maternales de la ciudad, en pos de mejorar la calidad educativa de los más pequeños.
En el marco de las acciones para ampliar la integración de las personas sordas, el municipio está capacitando a 55 empresarios para que aprendan a utilizar la Lengua de Señas, tras el pedido del CECIS.
A través de la Secretaría de Educación se organizó una función especial del Circo Rodas, que estuvo dirigida a distintos sectores de la comunidad. Pronto habrá una nueva función con niños y adolescentes.