En el marco de la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto se desarrolló la reunión de la Mesa Sierras del Sur y el Gran Río Cuarto. Allí se presentó la propuesta de un Corredor Agroturístico en la provincia.
Representantes de localidades de Sierras del Sur, Comechingones y Traslasierra conformaron una mesa de trabajo para impulsar el Corredor Turístico que se extiende por las provincias de Córdoba y San Luis.
Del viernes al domingo llegan las nuevas ediciones de la Feria Agroecológica y de la Feria Nuestras Manos. El Parque de la Vida y la Escuela Granja Los Amigos serán los escenarios de estos eventos.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Revolución de Mayo, el municipio propone para el domingo 12 la realización de la Feria Agroecológica y el Patio Peñero, en la Escuela Granja “Los Amigos”.
El intendente de Villa María, Eduardo Acastello, junto al ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, inauguraron una cámara de frío y entregaron elementos a productores del cinturón verde.
Con una capacitación en uso de redes sociales, comenzó la Semana de la Economía Social y Solidaria. Este evento tiene como objetivo acompañar a los emprendedores de la ciudad, capacitarlos y potenciarlos.
Un grupo de familias villamarienses podrán cultivar sus propias huertas en la Escuela Granja. El municipio cedió una parcela de tierra a cada una de ellas para que produzcan allí sus alimentos de temporada.
Emprendedores de la ciudad se capacitaron para el uso del nuevo Mercado Emprendedor Impulsar, que funcionará en el predio del Parque Pereira y Domínguez como un espacio de exhibición y venta permanente.
La Escuela Granja invita a cultivar su propia huerta en el predio de la institución. Para integrarse, los interesados deben inscribirse en el predio de la institución, en Prolongación Vélez Sarsfield.
Villa María abre sus puertas al Encuentro Nacional de Tejido Artesanal, un espacio de capacitación y comercialización para el arte del tejer. El evento se desarrollará en el Villa María Shopping.
Se trata de 163 establecimientos de los departamentos Unión y Marcos Juárez, que validaron Buenas Prácticas Agropecuarias. También se otorgaron fondos para la 67° edición de la Fiesta Nacional del Trigo.
Llega nuevamente a Plaza Independencia la Feria Franca. Será entre las 9 y las 13:30, en ese espacio céntrico. Esta actividad de los productores locales se repetirá cada 15 días durante todo el verano.
Será la novedad para la próxima edición del tradicional evento, que se hará del 16 al 19 de febrero en esta ciudad. La ronda de negocios será parte de las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales, el 17 de febrero.
Veinticinco voluntarios capacitados por el INTA y el municipio emplean una aplicación para la recolección y sistematización de datos sobre el arbolado urbano. Este trabajo durará todo el mes de diciembre.
Este sábado 17, la Feria Franca festejará su cuarto aniversario con sorteos, propuestas culturales, y precios especiales. El evento se desarrollará entre las 9 y las 13:30, en la plaza Independencia.
Está en marcha la inscripción para que los emprendedores que generan productos y servicios puedan acceder de forma gratuita a la credencial que los habilita a tener los beneficios del Programa Impulsar.
Ante las vacaciones de invierno, y como parte de las iniciativas diagramadas por la Municipalidad, este fin de semana tendrán lugar las propuestas de comercialización a cargo de emprendedores locales.
Fericambio busca fortalecer la red de articulación entre las instituciones y organizaciones sociales que trabajan con la temática. Participaron más de 30 productores agroecológicos e instituciones.
Se realizó una jornada de capacitación que estuvo a cargo del INTA Villa María. La temática abordada estuvo relacionada con el conocimiento de nuevas herramientas para desarrollar las huertas familiares.
La Municipalidad de Villa María presentó una nueva edición del programa Impulsar. Se trata de una iniciativa que está destinada a la capacitación del emprendedurismo local, fortaleciendo a ese sector.
Este domingo tendrá lugar en la Escuela Granja una nueva edición de la Feria Agroecológica, para promover el consumo sustentable. La jornada tendrá también distintas actividades artísticas y culturales.
Este sábado, de 9 a 13, la Feria Franca vuelve a barrio Ameghino con variedad de productos y buenos precios. Es el regreso de la actividad a la ciudad luego de la emergencia sanitaria por la pandemia.