El Gobierno de Córdoba y el municipio relevaron seis barrios de la ciudad. Se tomaron 41 muestras, que serán analizadas en el laboratorio provincial para detectar la posible presencia del Aedes aegypti.
La Municipalidad de Villa María comenzó a implementarse el primer monitoreo aédico de la temporada estival, realizado por el Ministerio de Salud de Córdoba, el Área de Zoonosis y la Secretaría de Salud local.
La Municipalidad de Jesús María solicita a los vecinos continuar con los cuidados para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Para ello se desarrollan distintas acciones en los barrios.
En el marco de las acciones para el abordaje de Dengue, Chikungunya y Zika; se relevarán viviendas con presencia de larvas de Aedes aegypti, con el fin de evaluar las medidas de prevención necesarias.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con el objetivo de evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito.
En el marco de las acciones de prevención contra enfermedades transmitidas por el mosquito que impulsa el municipio, el jueves y el viernes se realizarán tareas de descacharreo en los barrios Ameghino y Lamadrid.
La Municipalidad de Jesús María recorrerá los barrios recolectando elementos que puedan acumular agua y generar criaderos de Aedes aegypti, y concientizando a los vecinos para evitar la proliferación del mosquito.
La Municipalidad de Villa María busca limitar el contagio de enfermedades transmitidas por el mosquito. El objetivo es capacitar a estudiantes secundarios para que participen en la prevención comunitaria.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención en la lucha contra el Dengue, Chikungunya, y Zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en la comunidad.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, y el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, suscribieron un acta acuerdo para la producción de repelentes para combatir al mosquito.
La Municipalidad de Río Cuarto lleva adelante operativos de fumigación en distintos espacios de la ciudad. Las tareas tienen como objetivo prevenir la propagación de mosquitos que pueden transmitir enfermedades.
El Gobierno de Córdoba anunció que ya son 341 los casos reportados en la provincia. Ante la presencia de síntomas como fiebre, cefalea y mialgia, es necesario realizar una consulta médica y no automedicarse.
Se realizó un encuentro de los Centros Vecinales con la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Esta reunión sirvió para coordinar acciones en distintos ámbitos de la gestión como temas sanitarios y tributarios.
La Municipalidad de Villa María inició la campaña para la erradicación domiciliaria de criaderos de mosquitos. A partir de enero se realizará una recorrida casa por casa para informar a la población.
Está en marcha el operativo para prevenir la propagación de mosquitos, evitando la proliferación de enfermedades como Dengue, Zika,y Chikungunya. Esta tarea se desarrolla por los barrios de la ciudad.
Está en marcha una campaña de prevención para disminuir al máximo la presencia de mosquitos, en especial del Aedes aegypti, ya que es el vector de algunas enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.
Está en marcha la campaña de prevención contra el Dengue. La principal tarea es evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, evitando que se reproduzca en objetos con agua en el ámbito del hogar.
El municipio promueve medidas para la erradicación de criaderos de mosquitos. La mejor medida preventiva es eliminar los espacios que permiten la propagación del transmisor del virus que provoca enfermedades.
En el marco de la campaña de prevención para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, comenzó la visita a los barrios de la ciudad.
La Municipalidad de San Francisco refuerza su campaña contra el Dengue, Zika y Chicungunya. Las autoridades pidieron a los vecinos que colaboren con las tareas de descacharreo y control del mosquito.
En el marco de las acciones de prevención que la Municipalidad de Villa Carlos Paz realiza el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje los establecimientos educativos.
La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia brindó recomendaciones sobre la prevención de dengue, zika y chikungunya.
Se trata de una acción más en el marco de la campaña “Tu patio limpio” que lleva adelante el Municipio a través de las secretarías de Salud, de Infraestructura y de Servicios Públicos, con colaboración de los centros vecinales.