La Capital Alterna de Córdoba se consolida entre las ciudades con mayor cantidad de eventos en la provincia. En 2023 hubo 37 eventos de distintas categorías que generaron un impacto de 2.700 millones de pesos.
En el Auditorio del Palacio Municipal se presentaron las actividades que fueron programadas para la celebración de Semana Santa en la ciudad. También se anunció la agenda de las localidades de Sierras del Sur.
Con el objetivo de profundizar las acciones para posicionar a Río Cuarto como polo turístico se desarrolló la primera reunión de la Comisión Mixta de Turismo, en la que están todos los actores del sector.
Con un porcentaje de ocupación promedio del 65%, la temporada de verano dejó un saldo positivo para las autoridades riocuartenses. En tanto, las localidades de Sierras del Sur tuvieron un promedio del 81%.
Como todos los años, Río Cuarto vivirá a pleno el Carnaval. En esta oportunidad, habrá dos noches a puro ritmo en distintos espacios. Las actividades se concentrarán el lunes 12 y el martes 13 desde las 19.
La temporada estival dejó un saldo para el mes de enero de un 60% de ocupación en la ciudad y del 82,5% en el Corredor Sierras del Sur, generando un impacto económico regional de 6.563 millones de pesos.
El Parador Turístico instalado en la Costanera Sur del río suma visitantes. El lugar cuenta con propuestas como masterclass, clases de salsa, baile, caminatas, tenis, ping-pong y espectáculos musicales.
Este sábado, en el Polideportivo Municipal de Alpa Corral, se realizará el 6° Festival del Cordero. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá espectáculos y una variada oferta de gastronomía.
Se realizó una reunión de trabajo entre el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y autoridades regionales del corredor de Sierras del Sur, en la que se fijaron líneas de trabajo en conjunto.
En el marco de "En Verano Río Cuarto Me Encanta", desde esta tarde y hasta el domingo 18 de febrero se llevarán a cabo múltiples actividades deportivas, recreativas, turísticas y culturales en la Costanera Sur.
Este jueves se larga la temporada 2023-2024 en el Tanque de Agua del Andino. Allí habrá sorteos y actuarán consagrados artistas locales, entre los cuales se destaca el cierre con “Arriba las Palmas”.
La Secretaría de Deporte y Turismo, a través del Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto, presentó el balance a partir de los numerosos eventos celebrados en la ciudad a lo largo del año 2023.
Se presentó la agenda de actividades que se realizarán en las distintas localidades que conforman el corredor turístico formado por Río Cuarto, Las Albahacas, Alpa Corral, Achiras y Río de los Sauces.
Con el objetivo de motorizar las ventas para fin de año y potenciar a la ciudad como destino turístico, arrancó la “Navidad Anticipada”, una propuesta del municipio desarrolla de manera conjunta con el CECIS.
En el marco del 1° Encuentro Provincial de Destinos de Bodas realizado en Río Ceballos, la ciudad de Río Cuarto fue asignada como sede del segundo encuentro que se realizará durante el mes de abril de 2024.
Los Juegos Olímpicos de Veteranos de Guerra en Malvinas dejaron un importante saldo, tanto en lo económico como emocional, ya que alrededor de 2.000 personas visitaron Río Cuarto para participar del evento.
La ciudad de Río Cuarto se prepara para una extensa serie de eventos nacionales e internacionales en los ámbitos educativos, corporativos, deportivos y otros, apoyados por la Secretaría de Deporte y Turismo.
Al finalizar las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba, desde el municipio trazaron un balance positivo sobre el impacto generado por las personas que decidieron visitar Río Cuarto en esta época.
La primera semana de las vacaciones de invierno generó un impacto económico de más de 190 millones de pesos en la ciudad de Río Cuarto. En ese período hubo un 70% de ocupación de la capacidad hotelera.
Se trata de un Festival en el cual habrá música, danza, y los mejores exponentes de la cocina nacional estarán concursando por premios en efectivo, demostrando allí sus habilidades a la hora de cocinar.
La temporada de verano dejó un impacto económico de 1800 millones de pesos para la ciudad. Hubo 1.500 visitantes por día. De ellos el 79 por ciento pernoctó en la ciudad. Así lo reflejan los datos relevados.
Se realizó la presentación de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Asado, un evento organizado por la Cooperativa Granja de Ideas y la Municipalidad de Río Cuarto, que se hará el 20 de febrero.
En el marco de la propuesta “Tierra del sol y festivales” que reúne a las localidades de las Sierras del Sur se presentó el 12° Festival de Doma y Folclore de Las Albahacas, que se realizará el sábado 28.
Las ciudades de Villa Carlos Paz y Río Cuarto participaron de la Jornada Federal de Turismo Sostenible, en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.