El próximo sábado comenzará la 65° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín. El evento se extenderá hasta el 2 de febrero y ofrecerá una variada oferta de figuras de la música popular argentina.
Ya está en marcha la venta de entradas para asistir al tradicional evento del Valle de Punilla. Cosquín recibirá una vez más a las máximas expresiones de la música popular en el Escenario Atahualpa Yupanqui.
La Municipalidad de Cosquín realizó la limpieza de la cañería interior de la Planta Potabilizadora de Agua, un proceso que no se realizaba desde hace muchos años y que mejora la calidad del producto.
La obra agilizará el flujo vehicular y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín. Tendrá una extensión de 21,8 kilómetros.
El gobernador firmó un convenio por $800 millones para mejoras del sistema de agua potable en barrio San José Obrero y ratificó la continuidad de la Autovía 38. Además, entregó $90 millones para el evento.
En el marco del verano festivalero de Córdoba, este fin de semana arrancarán “las nueve lunas coscoínas”. La Plaza Próspero Molina vuelve a captar la atención del público con una grilla artística importante.
La empresa Caminos de las Sierras anunció que este miércoles se producirá un corte en el servicio de agua potable en Cosquín, debido a trabajos relacionados con la construcción de la Alternativa Ruta 38.
La obra beneficia a 25 mil vecinos de Bialet Massé, Comuna San Roque y Villa Parque Síquiman. Demandó 3.700 millones de pesos, financiados por la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
Se trata de los barrios Alto Mieres, Los Nogales y Mercantil, donde viven 250 familias. La inversión provincial en la infraestructura superó los 268 millones de pesos. También se anunció una obra de pavimento.
Hasta septiembre se distribuirán electrodomésticos y elementos de cocina en más de 1.260 instituciones escolares. A través de esta iniciativa, se mejora el funcionamiento de los comedores escolares.
Se ejecutan trabajos en las tres cuencas del Valle de Punilla, con una inversión de 69 millones de dólares. Las obras se finalizarán antes de fin de año, mejorando la calidad de vida de 240.000 habitantes.
En la continuidad del cronograma de elecciones municipales en Córdoba, hoy llega el turno de un gran número de ciudades y pueblos gobernados por referentes del Radicalismo. En Río Tercero habrá PASO.
La Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto de ampliación del ejido municipal de la “Capital Nacional del Folclore”. Por ello la jurisdicción de localidad del departamento Punilla abarcará 8.820 hectáreas.
Bajo el lema “Municipio Comprometido por la Niñez y la Adolescencia” se entregaron certificados en distinción a los planes de acción ejecutados por cada una de las ciudades integrantes del programa MUNA.
Tras la firma de un convenio con una empresa especializada en la recolección de aceite vegetal usado ya está disponible un punto para que los vecinos puedan depositar el material para que sea reciclado.
Se inauguró una rotonda concluyendo la circunvalación de la localidad, un nuevo monumento al brigadier Bustos, y 9 Viviendas Semilla. Además Schiaretti otorgó créditos y fondos para obras de agua potable.
Vialidad Provincial construye la circunvalación de Cosquín. La obra vial en marcha facilitará el acceso a la ciudad y mejorará la seguridad del sector. Los trabajos registran un avance del 40 por ciento.
Los municipios de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, Cosquín y Malvinas Argentinas suscribieron un convenio con Unicef para adherir a un programa referido a derechos de la niñez y adolescencia.
En esta etapa pueden vacunarse las personas menores de 65 años con factores de riesgo. Es requisito asistir con DNI y certificado médico que indique el factor de riesgo.
A raíz de las resoluciones que tomó la Comisión Provincial Educación Salud, en varias localidades de la provincia este lunes no se reanudarán las clases presenciales en los distintos niveles de educación.
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo firmó junto al intendente Gabriel Musso un convenio en el marco del Pacto de Integración Sanitaria Provincia-Municipios.
La Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Desarrollo informó que en el marco del plan de Bacheos se realizaron arreglos en las calles de Tucumán y Catamarca, Buenaventura Luna y San Martín y Catamarca.
El Programa de Salud Animal, Programa Presente y Conciencia Animal Cosquín trabajan en conjunto para abrigar a los animales en situación de calle. Se invita a la población a sumarse con una donación de tela polar.
Bajo protocolos de seguridad y estableciendo grupos, se llevó adelante el primer encuentro que tiene como principal objetivo brindar herramientas y actividades para fortalecer funciones cognitivas.