En el marco del Día Mundial de la Limpieza, se llevó a cabo una jornada de concientización retirando residuos de la costa del río Ctalamochita. La actividad fue organizada por la Escuela de Karate Martínez Dojo.
La Municipalidad de Río Cuarto se postuló para integrar el directorio de Pacto Global Argentina. Se apunta a impulsar acciones para alinear la ciudad con la materialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se presentó el informe sobre las finanzas municipales ante el Concejo Deliberante. El balance arrojó un superávit de 3.308 millones de pesos, en un contexto de caída de ingresos que llegó al 19% interanual.
En la “III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable” se firmó un acuerdo para que en San Francisco se constituya la Mesa de Movilidad Sostenible.
Con una variada oferte de acciones sustentables el municipio villamariense conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre.
El próximo sábado, en el sector de la Costanera y calle Entre Ríos, se realizará una jornada de concientización sobre el manejo de residuos sólidos urbanos, en la que se limpiará la zona costera de la ciudad.
Desde el próximo miércoles el municipio acopiará aceite vegetal usado, para su posterior recuperación y transformación en biodiésel. Los vecinos lo podrán acercar al Centro Urbano de Gestión Ambiental.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó su primer Reporte de Sustentabilidad. En el documento se plasman las iniciativas emprendidas durante el período 2022 siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se puso en marcha el primer encuentro presencial de la Red Latinoamericana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Representantes de 14 países debaten sobre distintos aspectos de cara a la Agenda 2030.
Este jueves comenzará en Villa Carlos Paz el primer encuentro presencial de la Red Latinoamericana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La inauguración el evento será en el Salón Auditorio Municipal.
El Estado municipal está capacitando a su personal y al público en general sobre las Compras Públicas Sostenibles, modalidad que suma a lo económico las variables sociales y ambientales del proveedor.
Desde la Secretaría de Economía de la Municipalidad de Río Cuarto se llevan adelante diferentes líneas de trabajo y gestión en el marco del proceso de certificación de calidad con Normas ISO 9001:2015.
Con el objetivo de trabajar en la consolidación de un Estado local moderno y de calidad, la Municipalidad de Villa María lleva adelante diversas intervenciones que buscan mejorar las políticas públicas.
Villa María fue sede de un encuentro entre autoridades del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y mandatarios de 59 comunas y municipios de la provincia de Córdoba para firmar convenios.
Con un fuerte incremento en obra pública se presentó el Presupuesto Municipal 2023. Además se fracciona el incremento de la tasa sobre inmuebles y se reduce la alícuota de la contribución sobre vehículos.
La Municipalidad de Río Cuarto fue designada para formar parte de la Mesa Directiva de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas. Ese organismo se dedica a la implementación de los ODS en el país.
En el marco del 70º aniversario del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), tuvo lugar un encuentro virtual con el objetivo de celebrar la labor de ese instituto.
La Municipalidad de Río Cuarto impulsa acciones para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta ocasión se dictó una capacitación sobre la formulación del presupuesto de la ciudad.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó un portal web que servirá para difundir y transparentar las acciones de gestión a través de programas de gobierno que se enmarcan en los ejes de la Agenda 2030.
Se presentó el primer Informe Voluntario de Seguimiento de los ODS ante el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que fue elaborado por el equipo del Programa de Desarrollo Integrado.
El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó la adhesión de la Municipalidad a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. De este modo se formaliza la generación de programas adecuados a esas metas.
Tras la firma del acuerdo de cooperación entre los municipios de Río Cuarto y General Deheza, comenzó a materializarse la tarea en conjunto establecida para avanzar en el desarrollo económico de la región.
Se firmó un acuerdo entre la Municipalidad de Almafuerte y la empresa Geocycle, especialista en valorizar y utilizar residuos a través del coprocesamiento, para la reutilización de neumáticos fuera de uso,