Del 25 al 29 de abril habrá propuestas gratuitas para promover el cuidado animal. Se realizarán castraciones, vacunación y desparasitación, homenajes a animales de ayuda y rescate, y habrá un taller solidario.
La Municipalidad de Bell Ville informó que hasta ahora se llevan vacunadas 268 personas contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. El operativo de inmunización se extenderá a lo largo de febrero y parte de marzo.
Desde el martes la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica se hará también en los barrios. Así lo anunció la Municipalidad de Bell Ville ante la confirmación de un caso de esta enfermedad endémica de la región.
La Municipalidad de Villa María informó que durante los meses de junio y julio, se brindaron un total de 30.946 atenciones en la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
La Municipalidad de Río Tercero amplió los horarios de atención para que los vecinos puedan concurrir a los Centros de Salud a completar sus esquemas de vacunación y de ese modo prevenir enfermedades.
El gobierno riocuartense se instalará en barrio Alberdi para realizar un operativo territorial. Allí los vecinos podrán acceder a distintos servicios, sobre todo en materia de salud, y realizar trámites.
En barrio General Paz ya se encuentra habilitado un puesto sanitario para brindar atención a vecinos del sector. Funcionará los jueves y están disponibles los servicios de control, curaciones y vacunación.
Está en marcha el operativo de vacunación gratuito contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. La población objetivo son los alumnos de establecimientos educativos de la ciudad que tienen 15 años de edad.
El programa Estado Verano llegará al Recorrido Peñero con propuestas recreativas, proyección de películas y vacunación. Los vecinos que concurran podrán realizar diversas gestiones entre las 19 y las 23.
Con el objetivo de completar el carné de vacunación de operarios y personal de las empresas radicadas en el Parque Industrial San Francisco, la Secretaría de Salud instaló un vacunatorio en ese espacio.
En el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se conmemorará el próximo 28 de julio, la Municipalidad de Alta Gracia llevará adelante la “Campaña Municipal de Prevención de las Hepatitis”.
El programa tiene el objetivo de completar los esquemas de vacunación COVID-19 en todas las personas que todavía no se aplicaron la 3° o 4° dosis, y reforzar la vacunación antigripal.
La Municipalidad de Alta Gracia anunció que esta semana, la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad en colaboración con el Consejo del Vecino, continuarán con el programa de vacunación en los barrios de la ciudad.
Desde el próximo lunes se implementará una nueva estrategia de inmunización descentralizada, que incluye a los distritos de la ciudad en diferentes franjas horarias.
El operativo es para mayores de 50 años y se entregarán números con turnos hasta completar las 3000 personas. Quienes no se inoculen hoy, lo podrán hacer en los operativos sucesivos. Solicitan a los vecinos que lleven su propia hidratación.
Este abordaje forma parte de la estrategia de descentralización que brindará una mayor accesibilidad a la inoculación para alcanzar la cobertura objetivo. Comenzarán en los departamentos de Cruz del Eje y Punilla.
El único lugar de vacunación contra el coronavirus habilitado es en el salón del Club de Leones, Constitución 65, frente a plaza Rubén Márquez, en el horario de 07:00 a 13:00.
A partir de este miércoles se da inicio a la vacunación de demanda espontánea para mayores de 18 años en el Vacunatorio local. Esta vacunación está dirigida para todas aquellas personas que aún no cuentan con su primera dosis.
Las personas mayores de 18 años podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo en el Vacunatorio Municipal en el Micro Estadio de Vóley ubicado en calles Agustín Aguirre esq. José Hernández.
Desde el Vacunatorio Municipal a cargo de la Dra. Mónica Rodríguez, se informó que ya son más de 32.508 las dosis recibidas de las que se desprenden 19.539 1° Primeras Dosis y 12.969 2° Dosis.
Este viernes, en el nuevo Salón de los Deportes, se alcanzó la meta propuesta por el municipio de inmunizar a 30.000 villamarienses.
El operativo de Vacunación contra el coronavirus organizado por la Dirección de Salud Pública, vienen desarrollándose con normalidad.
Se trata de una partida destinada a vacunar en geriátricos de la ciudad del Valle de Punilla, según informó la Municipalidad local.
El Secretario de Salud y Desarrollo Social, Marcelo Ferrario informó que durante el pasado fin de semana se inició la vacunación en el Asilo San José, en el Asilo Borromeo y en el Cotolengo Don Orione.