La Municipalidad de Villa María trabaja en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo para optimizar el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, potenciando al Centro de Gestión Ambiental.
El intendente Gill supervisó la obra del Parque Lineal Sustentable que ya avanza sobre el bulevar Vélez Sarsfield. Los trabajos se desarrollan en simultáneo con la intervención sobre el bulevar Italia.
La refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares marcha a buen ritmo sobre bulevar Italia, jerarquizando las principales arterias de la ciudad y convirtiéndolas en un Parque Lineal Sustentable.
Avanza la obra del Parque Lineal Sustentable con el hormigonado de caminería en un sector de bulevar Italia, para unificar las estructuras. La obra es financiada por la Corporación Andina de Fomento.
Con la firma del acta de inicio de obra quedó formalizado el inicio de la construcción del Parque Lineal Sustentable de los cuatro bulevares. La inversión prevista ronda los 2.139 millones de pesos.
Con los trabajos preliminares, ya comenzó la obra que revitalizará las principales arterias de la ciudad. El proyecto es financiado por la Corporacíón Andina de Fomento, en convenio con la Nación.
Con la presencia de autoridades locales y de la empresa se firmó el contrato para la puesta en marcha del proyecto que revitalizará estas arterias de la ciudad con mayor accesibilidad y sustentabilidad.
La Municipalidad de Villa María avanza en la implementación de nuevas herramientas para fortalecer la gestión de Residuos Sólidos Urbanos. En ese sentido se realizó una reunión virtual con otros organismos.
Se aprobó el proceso licitatorio para la adjudicación de la obra de refuncionalización de los cuatro bulevares, lo que permitirá poner en marcha la intervención financiada por la Corporación Andina de Fomento.
Se presentó el proyecto de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares, con mayor sustentabilidad, seguridad y accesibilidad. Se lanzó la licitación que será financiada por la CAF y el BID.
Avanzan a buen ritmo los trabajos para que barrio San Cayetano tenga su red cloacal. Se trata de otra de las etapas del Plan Cloacal que incluye, además de San Cayetano, a los barrios La Milka, Maipú y Savio.
El municipio riocuartense construye el pavimento en un tramo de calle Dinkeldein. Se trata de un proyecto conjunto con el Gobierno de Córdoba, que se financia a través del Banco Interamericano de Desarrollo.
El proyecto del Parque Lineal Deportivo en los cuatro bulevares ya fue aprobado por Obras Públicas de la Nación y está a consideración del BID para su financiamiento, según anunció el intendente Gill.
Con las tareas preliminares se acerca el inicio de obra del Centro de Gestión Ambiental. En tal sentido se realizó una recorrida por el predio que será intervenido por una empresa contratada por la Nación.
Se habilitaron el desagüe pluvial de avenida San Martín y la iluminación de la rotonda ubicada en avenida Sabattini. Juan Schiaretti recordó que se ejecutan otras obras en la región de Sierras Chicas.
La Municipalidad de Río Cuarto está desarrollando un programa que apunta a construir el pavimento en calles de distintos sectores de la ciudad, mejorando la circulación y la calidad de vida de los vecinos.
La Municipalidad de Río Cuarto está ejecutando obras de infrastructura en toda la ciudad. El intendente Llamosas visitó los trabajos de pavimentación que se efectúan sobre calle Laprida, en la zona sur.
La Municipalidad de Río Cuarto está ejecutando el Plan Municipal de Pavimentación, que abarca distintos frentes de obra en varios puntos de la ciudad. Esto se hace junto a la Provincia con fondos del BID.
Se inauguró el pavimento en distintos tramos de calles del oeste de la ciudad. Los trabajos forman parte del acuerdo entre el Gobierno de Córdoba y el municipio, que es financiado a través del BID.
En el marco del Plan Integral de Saneamiento, que llevan adelante la Municipalidad de Río Cuarto y la Provincia, avanza la ejecución de la obra del Colector Sur que beneficiará a más de 16 mil vecinos.
La Municipalidad de Alta Gracia inició la pavimentación de la Avenida Alfonsín, en el tramo que une la calle Lucio Rossi con el enlace entre la Autovía Atilio López y Ruta C-45, mejorando la conectividad.
La Municipalidad de Río Cuarto anunció que en las próximas semanas se habilitará la pavimentación de la calle Arturo M. Bas. La obra es ejecutada por la Provincia y el municipio con fondos del BID.
Avanza la obra que dotará de cloacas a 12 barrios de Banda Norte. Se trata del Colector Noreste, un proyecto que es ejecutado por el Gobierno de Córdoba y el municipio, con el financiamiento del BID.
A través de un decreto emitido por el Departamento Ejecutivo no se prorroga el uso del predio para la planta de tratamiento de residuos patógenos, en el marco del proyecto en marcha de Centro Ambiental.