En la Sala Cuna de barrio Monte Grande se llevó a cabo un nuevo taller para capacitar sobre la gestión de los residuos. En ese marco, se confeccionaron bolsas ecológicas usando remeras que estaban en desuso.
Darplast, firma especializada en la fabricación de bolsas industriales con material reciclado, radicada en Villa del Totoral, se incorpora al programa de beneficios que otorga el Gobierno de la provincia de Córdoba.
En el marco de las acciones que desarrolla el municipio para generar conciencia ambiental y promover prácticas que ayuden al cuidado del medio ambiente, el viernes 19 se realizará un nuevo EcoCanje en la ciudad.
El Hogar de Ancianos Municipal inicia una campaña de recolección de tapitas plásticas para construir un árbol de Navidad. Luego de la festividad el material será recuperado en el Centro de Gestión Ambiental.
Este jueves se realizó una nueva jornada de EcoCanje con una gran participación de vecinos de la ciudad. La actividad forma parte de la Campaña VCP Recicla que concientiza sobre la disposición de residuos.
En el marco del Programa Clubes Verdes, la Municipalidad de Villa María entregó 1.600.000 pesos a instituciones deportivas a cambio de materiales reciclables. Fueron 43 instituciones las beneficiadas.
En el marco de la Campaña VCP Recicla se llevó a cabo un nuevo ecocanje con gran participación de vecinos e instituciones. La convocatoria permitió completar 8 big bag con ecobotellas y material reciclable.
La Campaña “VCP Recicla” sigue adelante en la ciudad, concientizando sobre la separación de residuos y el reciclado. En ese marco se viene el EcoCanje de julio, que tendrá lugar en la Plaza del Avión.
En el primer día del Festival de Canje Saludable los vecinos aportaron 450 kilos de residuos para reciclar. La propuesta del municipio se repetirá en las próximas semanas en las dependencias descentralizadas.
La Campaña “VCP Recicla” tendrá una nueva edición durante el mes de abril. La actividad de recuperación de residuos se desarrollará el miércoles 19, de 10 a 12, en la plaza del CAS (Plaza del Avión).
Autoridades municipales de Villa María y Villa Nueva y de la Nación presentaron las maquinarias que sumarán al Centro de Gestión Ambiental para la fabricación de madera plástica con el material recuperado.
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz destacaron que cada vez más personas se suman al Ecocanje. En la actividad realizada ayer se consiguió recuperar ecobotellas, residuos secos, aceite usado y pilas.
A través de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz se llevó a cabo la primera convocatoria para recoger elementos reciclables. La novedad de esta ocasión es que ahora también se reciben pilas.
Más de 15 toneladas de material a reciclar se cargaron en la Planta Municipal de Residuos Sólidos Urbanos. Con la venta de ese material se generaron recursos que se usan para sostener el programa EcoAcción.
Tras la firma de un convenio con una empresa especializada en la recolección de aceite vegetal usado ya está disponible un punto para que los vecinos puedan depositar el material para que sea reciclado.
El aceite de cocina es un residuo altamente contaminante una vez utilizado. Por ello el municipio cuenta con dos Puntos Blancos. Uno está ubicado en el CIC y el segundo está en el Centro Vecinal Paulus.
Desde la Secretaría de Comercio, Industria, Lechería y Ambiente del municipio se enviaron 20.320 kilos de vidrios. Este material fue vendido a empresas de Mendoza donde se acondicionan para reutilizar.
La Municipalidad de Bell Ville realizó la presentación de un contenedor móvil que servirá para recolectar tapitas de botellas plásticas. Este contenedor se desplazará por distintos puntos de la ciudad.
Más de dos toneladas de “Botellas de Amor” se recolectaron en un año y medio de trabajo informaron desde la Dirección de Ambiente de Villa Nueva. El material es entregado a una empresa para reciclado.
La Municipalidad de Río Tercero suscribió un convenio con la empresa Ambiental Cord para la disposición final del aceite vegetal usado. El municipio ayudará a captar ese material y la empresa lo reciclará.
La Municipalidad de Laboulaye impulsa a través del Espacio Joven una actividad que involucra a niños y adolescentes transmitiendo valores y concientizando sobre hábitos saludables y educación en valores.
En el marco del programa de reciclado de residuos urbanos que implementa la Municipalidad de Arroyito, está abierta una convocatoria en la Oficina de Empleo para sumar personas a esa salida laboral.
La Municipalidad de Bell Ville realizó la cesión de cartón que fue recuperado a través de la Planta de Tratamiento de Residuos Reciclables. El material se destinó a una empresa que elabora maples.
A través del Área de Centros Vecinales, el municipio entregó otros 3.000 kilos de tapitas plásticas a la Asociación Hospital Infantil de Córdoba, en el cumplimiento del convenio firmado oportunamente.